a
principal diferencia entre los Bitmaps y los Gráficos Vectoriales está en su
tamaño. Los gráficos vectoriales tienen una ventaja de gran importancia: ocupan
mucho menos espacio en disco o en memoria y, por tanto, necesitan mucho menos
tiempo para descargarlos desde una aplicación o página web.
La explicación de este hecho se puede ver en la forma en la que están creados y
representados cada uno de los dos tipos de gráficos:
Los bitmaps o mapas
de bits están formados por grandes "rectángulos de datos"
(matrices) que contienen información sobre cada uno de los puntos (pixels) por
los que está formado el gráfico, y que se corresponde aproximadamente con la
percepción que nosotros vemos de ellos en nuestra pantalla.
A
simple vista no apreciamos los pixels debido al pequeño tamaño que tienen en
general, pero si ampliamos mucho un Bitmap los podemos observar como cuadrados
de color (ver imagen de la izquierda).
La
información que almacenan estas matrices son las características de cada pixel.
Las características que se almacenan sobre los pixels son sus coordenadas
dentro del gráfico y su color.
Así,
nuestro PC procesa esa información, y genera la imagen en el monitor u otro
dispositivo de salida, indicando qué color se debe poner en cada coordenada de
la imagen.
Los
pixels (cuadraditos), o unidades más pequeñas que forman una imagen, no son
apreciables a simple vista en una imagen de calidad, pero sí con una
ampliación.
Los pixels no tienen siempre el mismo tamaño ni se tienen porque encontrar en
mismo número en imágenes de las mismas dimensiones. La calidad de una
imagen viene dada por número de pixels en que dividamos una imagen (normalmente
esto se mide en puntos por pulgada o dpi) y el número de colores que puedan
tener y, evidentemente, ocuparán más espacio en disco en la medida que dicha
calidad aumente. Como consecuencia de esto aquellos gráficos con más calidad y
número de pixels serán mucho más costosos de reproducir y transformar para
nuestra aplicación o reproductor gráfico y más lentos en la descarga vía
web.
Entre
los tipos de archivo de mapa de bits más comunes tenemos: JPG, PCX,
PNG, TIFF, GIF, BMP, ...
Como
hemos visto, para generar un gráfico de mapa de bits, nuestro PC tiene que
almacenar y trabajar con una gran cantidad de información por la necesidad de
mantener los datos de cada pixel. Sin embargo, para representar una imagen
vectorial se considera que el gráfico está formado por un conjunto de
vectores o líneas.
Esto es
una gran ventaja, ya que una línea, que en el caso de un bitmap estaría
compuesta por muchos pixels, en una imagen vectorial solo se necesita
almacenar información sobre su principio, su final, su dirección y su
longitud. Esto es así con las líneas y con cualquier figura más compleja. Por
ejemplo, podríamos representar un círculo simplemente guardando la información
de su centro y su radio, además de indicar el color de contorno y el de fondo.
Aquí reside el secreto del reducido tamaño de los gráficos de este tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario