martes, 21 de agosto de 2012


Los formatos más habituales utilizados para almacenar las imágenes digitales son:
·         TIFF.
·         RAW.
·         JPEG.
·         GIF.
·         PNG.
·         PSD.
FORMATO
VENTAJAS
INCOVENIENTES
TIFF
  • sin pérdidas.
  • muy usado por cámaras digitales y programas de retoque.
  • alta calidad (admite una profundidad de color de 64 bits).

archivos de tamaño grande.
RAW
  • alternativa al formato TIFF.
  • almacena directamente la información que procede del sensor de la cámara digital.
  • proceso de almacenamiento más rápido que el formato TIFF.
  • nivel de calidad semejante al de las imágenes en formato TIFF.

  • distintos formatos RAW, según fabricantes.
  • trabajar con imágenes en este formato supone andar comprimiendo y descomprimiendo.
  • archivos de tamaño grande.

JPEG
  • formato muy popular, siendo uno de los más usados en Internet.
  • imágenes que ocupan muy poco espacio en comparación con el formato TIFF.
  • puede decidirse el nivel de compresión (y por tanto de calidad) que se desea tener.

es un algoritmo compresor con pérdidas de calidad.
GIF
  • muy conocido entre los internautas.
  • emplea un algoritmo de compresión sin pérdidas
  • permite transparencias e imágenes rodantes (que reciben el nombre de GIFs animados)

la calidad en las imágenes no llega a ser muy alta por su limitada profundidad de color (sólo 8 bits).
PNG
  • utilizado en Internet, aunque menos que JPEG y GIF.
  • concebido como el sustituto de GIF, incrementando su profundidad de color (hasta los 48 bits) y por tanto la calidad.
  • usa un mecanismo mejorado de compresión sin pérdidas.

las imágenes ocupan más espacio que si estuviesen en formato JPEG o GIF.
PSD
  • formato nativo del conocido programa de retoque fotográfico Photoshop.
  • admite capas, texto y almacena el estado de edición / manipulación en que puede haber quedado una imagen.
  • Permite almacenar las imágenes con la calidad más alta.

La calidad de las imágenes almacenadas implica el uso de un gran espacio en disco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario